[ NOTAS: FUN PEOPLE ] |
||||||
|
>>>¿cómo_hace_fun_people, la_banda_que_no_toca_por_mas_de_7_pesos y_vende_sus_discos_a_mitad_de_precio? "SOBREVIVIMOS SIN EL DINERO DE LA MULTINACIONAL DEL ROCK" "Hubiera sido cagarme en todo lo que dije siempre; traicionarme", confiesa en su rol de Nekro quien nació hace 24 años como Carlos Rodríguez, mientras en un improvisado taller arregla el tapizado de unas sillas. Es la tarea que le impuso su abuelo a cambio de comida y de un lugar donde vivir en una vieja casa de Campana cuando hace dos meses Carlitos, como le dice el abuelo, decidió volver a su ciudad después de varios años de nomadismo porteño. Y se larga: "No estoy dispuesto a ser empleado de la multinacional del rock. No me interesa esa plata, aunque a mí no me sobra. Si quieren, no sé ... que se busquen otro cantante. A mi no me van Biohazard o Rage Against The Machine, que se dicen punk. Si hay hambre también es por culpa de esas grandes compañías. Nosotros podemos vivir sin su plata". EN ARAS DE MANTENER SU INDEPENDENCIA DISCOGRÁFICA, LA BANDA RECHAZÓ UNA OFERTA DE 40.000 DÓLARES PARA GRABAR SU SEGUNDO DISCO EN EL SELLO MULTINACIONAL MCA. "Me pareció una locura. Me junté con ellos y la charla no duró más de 40 segundos. Dos dudaron, pero los otros dos estaban tan convencidos que ni discutieron. Los llamé dos veces más para decirles que lo pensaran bien ... A mí tanto no me cambiaba porque yo vivo bien, pero ellos no tienen ni trabajo. Eran 10 mil dólares para cada uno por firmar un contrato", explica aún sorprendido Rodrigo Ibáñez, gestor del sello Frosbite con el que empezó editando casetes de pequeñas bandas hardcore cuatro años atrás y lleva vendidas 50 mil copias sumando sus 12 ediciones en disco. No había imaginado que los integrantes de Fun People llevarían sus principios tan lejos. Al menos lo suficiente para rechazar la oferta de 40 mil dólares de manos de MCA, la última compañía multinacional que se estableció en nuestro país. Según él había miles de buenas razones de dejar en manos de "un sello de los grandes" la fabricación, distribución y comercialización del segundo disco de la banda que había debutado con Anesthesia en 1995, el disco hardcore más vendedor de la escena local. Desde setiembre de 1994, cuando grabaron dos temas para el compilado Hardcore Asunto Nuestro, los actuales integrantes de Fun People Chuli, bajo; Nekro, voz; Lucas, guitarra; Gato, batería sostuvieron el crecimiento en cantidad de público en base a un hardcore muy veloz y muy melódico con letras, en su mayoría en inglés, que la emprenden contra la discriminación y a favor de la ecología y denuncian prejuicios frente a los homosexuales. Sin difusión radial pero tocando casi todos los fines de semana lograron vender cerca de 15 mil discos. "No nos gustaría que nos pase como a 2 Minutos que dejaron su carrera en manos de un chabón que ni conocían", dice Chuli. "La idea es ser cada vez más independientes; queremos ahorrar para poder tener nuestro propio sello y autogestionarnos", explican a coro. ¿Pero el el sello la única señal de independencia? Según parece, no. Después de su experiencia en Obras en el Nuevo Rock Argentino han preferido no tocar con entradas que superen los 7 pesos. No venden entradas anticipadas porque encarecen el precio. No tocan con cualquiera y cuando tocan en recitales solidarios, se encargan de llamar personalmente al supuesto beneficiario. Es la hora de la siesta en Campana y, mientras su abuelo duerme, Nekro juega con la sombra de sus dreads en la rampa de skate que él junto a unos amigos improvisaron en el fondo de la casa. Cinco años atrás su tiempo se repartía entre Anesthesia, su primer banda, y Green Violence, la agrupación con la que se dedicaba a realizar ataques ecologistas. "Dejábamos caca de perro en las puertas de las peleterías ... Hoy pienso que no hay que ser extremo: yo me tengo que comprar zapatillas de cuero porque me duran más. No puede dejar de existir Coca-Cola ... Pero de ahí a ser sus empleados y darles toda la plata hay una diferencia demasiado grande." Toda vez que Fun People decide tocar, Lucas Sequeira el veloz guitarrista encargado de la violencia punk del grupo sabe que, además del estuche de la guitarra, deberá cargar un bolso con remeras, calcomanías, discos y fanzines. "Por ser el menos colgado", es responsable "del puestito": una mesa en la que desplegan su merchandising autodiseñado y autofinanciado. "Los pibes se van copando y nos compran cada vez más a nosotros en vez de a un comerciante que se llena de plata vendiendo cositas de los grupos", explica Lucas mientras revisa lo recaudado con la última tanda de remeras que reza Mantiene tu espíritu con humor. En el mejor de los casos alcanzará para reparar el amplificador del bajo ... sino habrá que conformarse con recuperar lo gastado en los palitos que Gato, el baterista, debió regalar ante los insistentes pedidos de los fans. "Lo importante es que en el puestito pueden comprar un disco por 12 pesos en vez de pagarlo mucho más en una disquería". Por esa mezcla de ética punk y recesión asumida, Fun People ha empezado a cartearse con una red internacional de correos mediante la cual numerosas bandas independientes se contactan e intercambian grabaciones y fanzines. De esa manera, un adolescente punk de Río Gallegos pudo comprar Anesthesia, el primer álbum del grupo, por sólo 13 pesos eludiendo distribuidores y disqueros que a raíz de sus altos costos de mantenimiento (local, empleados, viajes) llevan los precios a 20 ó 22 pesos. El fanzine padre de la comunicación underground punk yanqui "Maxium Rock and Roll" le posibilitó a Fun People organizar por su cuenta su primer viaje-gira por los Estados Unidos, que comenzará en octubre. Diario Clarín |
|||||
#1. el principito
hardcore | #2. hardcore sonriente
y activo | #3. siempre verde | #4. ¿cómo hace fun people, la banda que no toca por más de 7 pesos y vende sus discos a mitad de precio? |
||||||
: inicio : fotos : traducciones : notas : e-mail : linx : arriba : atrás : |