<<< DE TODO UN ROCKO >>>  inicio

diseñada x cªrºl'nª en buenos aires

[ NOTA: KORN ]

>>>chicos_rockeros_con_tristeza

CIERTO DÍA DE 1993 UN AGOBIADO JONATHAN DAVIS DECIDIÓ PURGAR SUS HORRORES NOCTURNOS UNIÉNDOSE A LOS QUE HOY, JUNTO CON ÉL, FORMAN KORN. EN ESTOS TRES AÑOS Y CON APENAS DOS DISCOS, REVOLUCIONARON EL MERCADO Y LA ESCENA ACTUAL PONIENDO EN PRÁCTICA LA ÚLTIMA FÓRMULA EXPLOSIVA DEL ROCK: LOCURA, SEXO Y MUCHO RUIDO...

"Siento como si me fuera a morir", cuenta un Jonathan Davis perturbado. Y no es para menos. El hostil muchacho no tuvo una vida fácil. Fue un típico hijo de padres separados: su infancia se repartió entre la casa de su mamá y la de su papá, no pudiendo estar lo suficiente con ninguno de los dos. Igual, ¿para qué le hubiese servido estar con ellos?... Cuando alguien abusó sexualmente de él y corrió a contarles... no le creyeron. Como si esto fuera poco, a los 13 años, la Iglesia Pentecostal a la que asistía su papi lo acusó de estar poseído por el demonio. Ustedes dirán: al menos tendría amigos este infeliz, ¿no?... ¡No! Nuestro antihéroe cursó la secundaria en un pueblito californiano un tanto retrógrado, y cuando empezó a curtir dark y rimmel, sus compañeritos no dudaron en llamarlo "gay" hasta terminar la escuela. Es justo reconocer que al fin se independizó, aunque a la hora de mantenerse no encontró trabajo más oportuno que el de abrir cadáveres en la morgue de su condado... Compañeros de la oscuridad, idólatras del suicidio, déjenme presentarles al que tiene la batuta del infierno de Korn.

Érase una vez en Kalifornia

Y así es como en 1993, en el apacible condado de Bakerfield (California), nació el último sueño del metal americano. David (bat.), Brian Welch y James Munkey (guitarras), Fieldy (bajo), y por supuesto, nuestro torturado amigo Davis (voz). Korn llegó para quedarse y arrasar. De hecho, su último trabajo ("Life Is Peachy") vende ocho mil copias semanales, cifra insólita que refleja claramente de qué manera han logrado imponerse en los últimos años. Cuenta la historia que la banda tuvo otro cantante, hasta que se asomó Davis y no sólo completó el cuadro, sino que además le dio el toque distintivo que permite que Korn sea lo que es hoy en día. A las dos semanas ya estaban grabando demos de canciones como "Blind", "Predictable" y "Daddy", las cuales integraron su álbum debút: "Korn" (Epic, 1994). Inmediatamente después de grabar el primer disco se fueron dieciocho meses de gira, abriendo para bandas como Sick Of It All, House Of Pain, Danzig y hasta el mismísimo Ozzy. No contemos con captar un público que se acrecentó de golpe, el hechizo de su sonido conmovió a gente como Mike Muir, quien convocó a David para el próximo trabajo de Infectious Grooves. "Life..." ya es disco de oro; fue grabado en seis semanas y la producción corrió por cuenta de Ross Robinson; vale la pena contar que lo grabaron con equipos de los '50s y los '60s. Con respecto a Davis, un inusirado dato: fue estudiante de música clásica, piano, violín y hasta gaita (instrumento que toca en "Shoots and Leaders") y reconoce que "realmente no escuchaba mucho rock'n roll hasta que conocí a estos tipos". Este chico que sufrió y sufre aún de horrores nocturnos que lo arrastran "hasta el borde de la muerte" y lo hacen fantasear con "asesinar a su familia", supo combinar su morbo y su sentido musical para generar el cóctel molotov que hoy representa cada canción de Korn. Con una voz cavernosa y potente que muchos creen imitable fue él quien definió el "producto Korn": angustias insostenibles, pesadillas asfixiantes y -como no podía ser de otra manera- un poquito de perversión. Muy '90s, claro está. De hecho se puede decir que Korn hace honor a la nueva ola de metal de fin de siglo...

Negro mi futuro

A Davis no le gusta hablar; la vida no lo encuentra muy dispuesto. Pero por algo Korn es tan particular: Jonathan encontró el punto exacto donde combinar todos sus terrores y su talento para generar el rock más poderoso y oscuro de los últimos tiempos. Sin embargo, a pesar del cable a tierra que significa la banda, Davis admite estar cada vez más acorralado por esa suerte de esquizofrenia que lo trastorna: "Tengo que ir al doctor para que me dé pastillas. Necesito sedantes para mantener mi ritmo cardíaco. Cuando tengo estos ataques, mi corazón empieza a palpitar... siento como si me fuera a morir". Esos "ataques" son los que le agarran casi todas las noches y no lo dejan vivir en paz. "En algún momento pude dominarlos, pero ahora vienen sin motivo, antes había ciertos disparadores". Además de estos incómodos delirios, en su pasado hay escasos momentos memorables. Las chicas lo desencantaron, amigos tiene pocos y de su familia no puede esperar mucho; el ser que más quería, su abuela, falleció hace un año y lo dejó muy solo en este mundo. En "Life..." definitivamente todas las canciones recorren el calvario de los traumas de la infancia y la adolescencia, y aunque hay canciones irónicas como "A.D.I.D.A.S." (All Day I Dream About Sex, una especie de homenaje a su marca favorita) y algunas como K@#!, sexualmente ofensivas, el común denominador sigue siendo el maltratado ombligo de su cantante-gurú... (Se recomienda escuchar discografía de Korn con la luz prendida...)

Epílogo

Si te interesa asomarte a los delirios persecutorios de un tipo muy talentoso y retorcido; si sos un fanático del metal más oscuro e innovador de los últimos años; si sentís que es imprescindible para tu vida vibrar con los aullidos de una base endemoniadamente cruda; si creíste que ya no había manera de que aparezca algo más duro, más hermético y más pesado, EN-TON-CES, amiguito, necesitás, TE URGE, te ordenamos escuchar Korn (Madhouse no se hace cargo de la posible aparición del hombre de la bolsa...)

Investigación y notas: Eugenia Tavano

revista Madhouse, noviembre de 1996

+ fotos de korn

: inicio : fotos : traducciones : notas : e-mail : linx : arriba : atrás :